miércoles, 30 de marzo de 2016

Pregunta 8

8. ¿Cómo denominados perfiles de usuario en una red social?
Una red social es un sitio dedicado a facilitar la construcción de relaciones sociales entre personas que comparten intereses, actividades, antecedentes o una relación en la vida real. Dicha red se encuentra compuesta por perfiles que son una representación de cada usuario, sus conexiones sociales y otros detalles.

Facebook: Es la red social con más usuarios en el mundo. Está dirigida principalmente a conectar amigos y familia.

Twitter: Esta red social permite a los usuarios enviar y leer mensajes de hasta 140 caracteres. Éstos pueden “seguir” los mensajes de otros usuarios.

LinkedIn: Se utiliza principalmente para establecer relaciones profesionales. Los usuarios completan su perfil ingresando su información profesional, estudios, experiencia laboral, etc.

Pregunta 7

7. Escribe según tu criterio, que redes sociales con más usuarios disponen
Es una realidad que las Redes sociales son uno de los temas de actualidad de este siglo, así como una herramienta básica que usan las empresas para publicitarse. Aquí os presentamos las  más conocidas e importantes actualmente en el mundo. Están organizadas mediante la cantidad de usuarios registrados de los que disponen. Una breve descripción o alguna característica de las redes sociales, así como el año, sitio o país donde  fueron fundadas.
Fundada en 2004 en EEUU, diseñada para buscar amigos y compartir imágenes  actualizaciones, eventos, etc.
Dispone de 1000 millones de usuarios.



Creada en 2005 .Permite a los usuarios escribir blogs ,mantener diarios , enviar fotos y escuchar música.
Dispone de 576 millones de usuarios.




Basada en el microblogging, mediante mensajes cortos y seguimiento de usuarios y temas de interés.
Dispone de más de 500 millones de usuarios.



Fundada en 2011, sitio para compartir imágenes  eventos, perfiles ,etc
Dispone de más de 400 millones de usuarios.

Pregunta 6



6. ¿ Cuáles son las prioridades de las claves  en una red social?


1. Cuando la visión de sus beneficios parte de la Dirección General.
2. Cuando dicha visión es compartida sin miedo y valentía por el resto de Directivos.
3. Cuando dichos Directivos saben trasladar su apoyo y prioridad a los Mandos Intermedios.
4. Cuando se comunica y se hace partícipe a los usuarios de los objetivos de la iniciativa y de las ventajas reales que supondrá para ellos la nueva plataforma en su trabajo.
5. Cuando IT se involucra, lo apoya, aporta su know how en lugar de verlo como una pérdida de poder.
6. Cuando se elige una plataforma adecuada a los objetivos concretos y necesidades de la compañía. Hay que saber elegir la mejor herramienta y no pensar que el proyecto es sólo un tema de comprar licencias.

Pregunta 5

5. ¿Qué información necesito para ingresar a una red social? y ¿ Cuándo estoy registrado?

1- No coloques datos valiosos sobre ti:

2-Ten cuidado a qué aplicaciones les das tu Usuario y tu contraseña
No todas tienen fines honesto.
3-No publiques nada de lo te tengas que arrepentirte:
Las redes sociales funcionan de la misma forma que la vida real,  estamos en contacto con personas como tú y como yo.
4-Mira bien a las personas a las quien le das tu confirmación de amistad:
Tienes que ser selectivo con las personas a quién les aceptas tú amistad. No todo el mundo va con buenas intenciones, Y eso creo que ya lo sabes. Por eso es tan importante, y más si te  dedicas a hacer relaciones de negocios en las redes sociales.
5-Configura bien las opciones de seguridad y privacidad de las diferentes redes sociales en las que trabajes:
Hay que tener en cuenta las distintas opciones que las diferentes redes sociales ofrecen para proteger tu intimidad y privacidad.
6-Usa contraseñas seguras:
El uso de una buena contraseña, no es ninguna tontería pues tendemos a colocar contraseñas fáciles de recodar, de no muchas combinaciones de letras y números y tampoco las cambiamos muy a menudo. Y esto también lo saben los que se dedican al robo de datos.
7-Verifica las Políticas de Privacidad:
Todos los servicios a los que quieras inscribirte tienen unas pautas específicas de Privacidad las cuales están publicadas en sus sitios Web.

Página 113 Pregunta 4


 

4. ¿Qué elementos constitutivos y obligatorios disponen las redes sociales?
Protección de datos de carácter personal:
Uno de los principales aspectos jurídicos que debe ser analizado dentro de las redes
sociales es el cumplimiento de la normativa de
protección de datos de carácter
personal
 
-Derecho a la intimidad y propia imagen
En segundo lugar, y según el grado de incidencia, se encuentra otro derecho fundamental,
independiente del derecho a la protección de datos personales

-Propiedad intelectual
La normativa en materia de propiedad intelectual tiene por objeto principal proteger los
derechos de los autores sobre las obras artísticas, científicas o literarias que les
correspondan por su mera creación
25

Página 113 Pregunta 3


 

3. Enumere cinco sitios de redes sociales




 3.1 facebook 
 Es la red social por excelencia, creada en 2004 por Mark Zuckerberg y varios compañeros de Harvard. 
Facebook 
3.2 Twitter
TwitterFundada en 2006, esta red social de microblogging te permite compartir mensajes con tus seguidores de 140 caracteres.






3.3 Google +

Fue lanzada en 2011, por el gigante Google. Esta red social busca ser la competencia directa de Facebook, de hecho constantemente se hacen comparaciones de sus actualizaciones.


LinkedIn
 3.4  LinkedInEsta red social fue creada en 2002, pero llegó al público general hasta 2003. Su característica principal es que está orientada a los negocios y al mundo laboral.

 

 

Pinterest
 3.5  PinterestEsta red social, lanzada en 2010, tiene un formato de tabla de anuncios y permite a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes mediante temas.

Página 113 Pregunta 2

 2. Escribe tres vetajas y tres desventajas del uso de  redes sociales 

ventajas
  • Reencuentro con conocidos.
  •  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía con fines  de  con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
 desventajas
  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.