5. ¿Qué información necesito para ingresar a una red social? y ¿ Cuándo estoy registrado?
1- No coloques datos valiosos sobre ti:
2-Ten cuidado a qué aplicaciones les das tu Usuario y tu contraseña
No todas tienen fines honesto.
3-No publiques nada de lo te tengas que arrepentirte:
Las redes sociales funcionan de la misma forma que la vida real,
estamos en contacto con personas como tú y como yo.
4-Mira bien a las personas a las quien le das tu confirmación de amistad:
Tienes que ser selectivo con las personas a quién les aceptas tú
amistad. No todo el mundo va con buenas intenciones, Y eso creo que ya
lo sabes. Por eso es tan importante, y más si te dedicas a hacer
relaciones de negocios en las redes sociales.
5-Configura bien las opciones de seguridad y privacidad de las diferentes redes sociales en las que trabajes:
Hay que tener en cuenta las distintas opciones que las diferentes
redes sociales ofrecen para proteger tu intimidad y privacidad.
6-Usa contraseñas seguras:
El uso de una buena contraseña, no es ninguna tontería pues tendemos a colocar contraseñas fáciles de recodar, de no muchas combinaciones de letras y números y
tampoco las cambiamos muy a menudo. Y esto también lo saben los que se
dedican al robo de datos.
7-Verifica las Políticas de Privacidad:
Todos los servicios a los que quieras inscribirte tienen unas pautas
específicas de Privacidad las cuales están publicadas en sus sitios Web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario